RIQUEZA NATURAL DE NUESTRO MUNICIPIO

RIQUEZA NATURAL DE NUESTRO MUNICIPIO

EL TAMBO UN MUNICIPIO RICO EN MATERIAL PRODUCTIVO

Te invitamos a conocer los procesos productivos y artesanales que se desarrollan en el municipio de EL TAMBO CAUCA.

sábado, 12 de diciembre de 2009

RIQUEZA AMBIENTAL

Las condiciones atmosféricas, geológicas, y grafológicas que presenta nuestro municipio El Tambo Cauca; explican la abundancia hìdrica, determinan la diversidad y productividad bilògica lo que lo convierte en un municipio rico en recursos naturales, representando además un potencial importante hacia el futuro frente a los requerimientos mundiales que exigirá nuestro planeta.

ARETESANIAS


Get a Voki now!

viernes, 11 de diciembre de 2009

PRODUCCION ARTESANAL




La produccion artesanal contribuye al desarrollo economico, cultural, social y espiritual de la calidad humana.


Buscando en esta actividad el sustento para la familia .


Adornando con sus delicadas manos prendas de vestir, cuadros y elementos artisticos, son estas las manifestaciones mas comunes del que hacer de nuestros artesanos en ellos se conserva la esencia de su forma de vida, su forma de sentir y percibir, en ellos .


Cada persona, cada familia, cada comunidad deja su guella en nuestro municipio, con dos grandes procesos:


El proceso de la Seda


El proceso del Fique




En la producciòn de SEDA tenemos el grupo de AGRO ARTESANOS DE LA SEDA conformado por 5 familias de la vereda La Muyunga, es un grupo muy organizado que inicio con la vinculacion de CORSEDA, quien se dedica a la producciòn del hilo de seda. Actualmente se dedican a la transformacion de la seda elaborando prendas y cuentan con la certificaciòn en producciòn limpia y organica.


Los productos que realizan cuentan con un valor agragado y son comercializados en ferias nacionales e internacionales, como lo es en telas para diseñadores. Es asì como manejan su propio catalogo de diseño, como lo es en ponchos, guayaberas, bufandas, abrigos, manteles, ruanas, y lo que a su imaginacion pueda llegar a realizar .




En la producciòn de FIQUE tenemos la Asociacion de artesanas de Chisquio ASOCHITAN conformado por un grupo de 19 mujeres, que realizan el preceso de transformaciòn del fique, obtenido de la cabuya. Lo cual realizan diversos estilos de bolsos, manualidades para el hogar, y su gran comercializaciòn la realizan en la ciudad de Popayàn, cuentan el apoyo para la comercializaciòn del local llamado MANOS DE ORO quien expome sus trabajos.




PRODUCCION MINERA


La mineria es una de las actividades economicas que se destacan en nuestro municipio ; En las veredas de Fondas , Munchique , Limoncito Fondas y en la Zona Sur esta esplotacion se realiza de manera artesanal y mecanizada , actividad que beneficia a gran numero de familias recidentes de estas zonas

PRODUCCION AGRICOLA


Los productos agricolas màs representativos en la economìa tambeña son :

Cafè, Caña de Azucar, Chontaduro, Plàtano, Aguacate, Cacao, Yuca y Fique .



  1. El Chontaduro es conocido como el mas rico, nutritivo y afrodiciaco del departamento, es comercializado con gran acogida en el departamento del Valle, Popayàn y Bogotà.


  2. El Cafè es la principal actividad agrìcola que realiza la poblaciòn tambeña, se cuenta con la gran ventaja que los suelos que poseemos le suministran unas caracteristicas muy especiales que fijan el precio a la hora de la comercializaciòn; Actualmente hay muchos grupos cafeteros, como el de la mujer caficultora, el programa mil, escuela y cafe. Los cuales buscan mejorar los ingresos y la calidad de vida de los caficultores tambeños, ademàs son reconocidos a nivel nacional e internacional por sus cafes especiales .

PRODUCCION PECUARIA

En la parte pecuaria hemos sido reconocidos por nuestra vocaciòn
bovina, porcina y pesquera.
En cuanto a la producciòn bovina es de mayor representacion la ganaderia deceba y en menor proporcion la ganaderia de leche, en la producciòn porcicola se maneja un mecado de ceba y cria; las explotaciones pìsicolas se ha incrementado la pesca deportiva en diferentes veredas del municipio. Este mercado es local e intermunicipal ya que es reconocido como de muy buena calidad. En la produccion de especies menores se ha impulsado los criaderos locales de gallinas, pollos de engorde, conejos y curies a pequeña escala.

EL TAMBO CAUCA


Es un municipio que cuenta con 328.000 hectàreas, 8 correguimientos, 232 veredas y diferentes pisos tèmicos, lo que lo convierte en una regiòn potencialmente rica en producciòn agropecuaria de la cual se deriva su econòmia de sostenimiento con la explotaciòn de productos como: cafè, chontaduro, caña panelera, plàtano, yuca, frijol, cacao, fique, lulo, morera, tomate de invernadero, bovinos, cerdos, peces, cuyes, gallinas y pollos de engorde.