La produccion artesanal contribuye al desarrollo economico, cultural, social y espiritual de la calidad humana.
Buscando en esta actividad el sustento para la familia .
Adornando con sus delicadas manos prendas de vestir, cuadros y elementos artisticos, son estas las manifestaciones mas comunes del que hacer de nuestros artesanos en ellos se conserva la esencia de su forma de vida, su forma de sentir y percibir, en ellos .
Cada persona, cada familia, cada comunidad deja su guella en nuestro municipio, con dos grandes procesos:
El proceso de la Seda
El proceso del Fique
En la producciòn de SEDA tenemos el grupo de AGRO ARTESANOS DE LA SEDA conformado por 5 familias de la vereda La Muyunga, es un grupo muy organizado que inicio con la vinculacion de CORSEDA, quien se dedica a la producciòn del hilo de seda. Actualmente se dedican a la transformacion de la seda elaborando prendas y cuentan con la certificaciòn en producciòn limpia y organica.
Los productos que realizan cuentan con un valor agragado y son comercializados en ferias nacionales e internacionales, como lo es en telas para diseñadores. Es asì como manejan su propio catalogo de diseño, como lo es en ponchos, guayaberas, bufandas, abrigos, manteles, ruanas, y lo que a su imaginacion pueda llegar a realizar .
En la producciòn de FIQUE tenemos la Asociacion de artesanas de Chisquio ASOCHITAN conformado por un grupo de 19 mujeres, que realizan el preceso de transformaciòn del fique, obtenido de la cabuya. Lo cual realizan diversos estilos de bolsos, manualidades para el hogar, y su gran comercializaciòn la realizan en la ciudad de Popayàn, cuentan el apoyo para la comercializaciòn del local llamado MANOS DE ORO quien expome sus trabajos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario